La Junta de Personal Docente no universitario de Cantabria se congratula por el seguimiento la jornada de huelga celebrada hoy, 17 de septiembre, en las Escuelas de Personas Adultas, Escuelas de Artes y Conservatorios. La participación, de un 36,7% se suma a la amplia movilización docente de este inicio de curso en Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas.
Una vez más, el profesorado de la enseñanza pública en Cantabria ha demostrado su unidad, compromiso y firmeza en la defensa de sus derechos y de la calidad educativa. Sin embargo, resulta incomprensible que el consejero de Educación no se haya puesto en contacto con la Junta de Personal desde la primera semana de septiembre, cuando comenzaron las movilizaciones, y que continúe dejando pasar el tiempo sin hacer absolutamente nada tras 18 meses de bloqueo.
Las protestas de estos días son la respuesta a años de pérdida de poder adquisitivo, desprestigio y ninguneo institucional, pero también la expresión de una exigencia básica: respeto, dignidad y reconocimiento al trabajo docente.
La Junta de Personal Docente hace un llamamiento a participar en la concentración convocada mañana jueves 18 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, como continuidad de las acciones de protesta.
El consejero no puede seguir ignorando al profesorado. Tras 17 años de espera y 18 meses de absoluta inacción, es hora de que escuche a quienes sostienen día a día la enseñanza pública y abra un verdadero proceso de negociación.
Respecto a las declaraciones de la presidenta Buruaga y el consejero Silva en el sentido de consignar una partida para el primer tramo de la adecuación en el proyecto de presupuestos sin haber alcanzado un acuerdo, la Junta de Personal Docente explica que esto supone un intento de salida en falso del conflicto. En primer lugar, porque la oposición ya ha declarado públicamente que no va a sentarse a negociar presupuestos sin acuerdo con los docentes. Y en segundo lugar, porque esto solo perpetuaría el conflicto, ya que nuestra adecuación seguiría dependiendo de otra negociación entre partidos en 2027, 2028 y 2029.
Los sindicatos docentes se preguntan por qué las condiciones del resto de empleados públicos, como los médicos, no se han hecho depender de estos condicionantes partidistas, y el Gobierno pretender tomar como rehenes precisamente a los docentes durante varios años más. La única solución pasa por una retirada de la insólita «Cláusula Silva» y que comience a tratarse al colectivo docente con el reconocimiento y respeto que merece.
Sectores
Continúa la huelga en las Escuelas de Adultos, Artes y Conservatorios: el profesorado no acepta salidas en falso del conflicto.

Síguenos en RRSS
Lo más leído

UGT Servicios Públicos
UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.