CCOO, UGT, Marea Palestina, PSOE, IU, PCTE y Frente de Estudiantes han organizado este martes, 30 de septiembre, una concentración para protestar por el veto del Consejo Escolar de Cantabria la semana pasada a debatir una resolución sobre Palestina promovida por la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria.
La movilización será a las 17.30 horas en el antiguo CEP Simón Cabarga de la calle Montevideo 2 de Santander, coincidiendo con la celebración en este mismo espacio del Pleno del Consejo Escolar de Cantabria.
Al grito de la educación no puede ser neutral ante el sufrimiento humano, las organizaciones y movimientos convocantes quieren dar un paso al frente y responder al argumento de la administración, que se escuda en que el Consejo Escolar no hace pronunciamientos políticos. Para ello, han subrayado que esta proposición de resolución vetada responde a una defensa de la paz, de los derechos humanos, de la resolución de conflictos y de la protección del sistema educativo de todo un país devastado, es decir, es defensa de la vida, tal y como establece en sus fines la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación).
En este sentido, las organizaciones que mostrarán mañana martes su repulsa al veto del Consejo Escolar han insistido en que la LOMLOE sí establece en sus fines la formación para la paz, respeto a los derechos humanos, a los seres vivos y al medio ambiente y promueve la educación en la convivencia, el respeto y la prevención de conflictos. Estos conceptos se integran a través de la educación para la ciudadanía democrática, que busca desarrollar una conciencia crítica, la comprensión de los derechos humanos y el fomento de valores como la tolerancia, la justicia y la solidaridad para construir sociedades más justas y pacíficas.
Así, la ley integra el espíritu de la educación para la paz en sus objetivos y en los principios que rigen el sistema educativo, enfocándose en la formación integral de ciudadanos que promuevan la no violencia, la justicia y el respeto por los derechos humanos, poniendo énfasis en la formación de una ciudadanía democrática y responsable, que incluye conocer y comprender los derechos humanos y los principios democráticos.