Sectores

TSEI: Las TSEI de UGT Enseñanza exigen un convenio propio para la Sociedad Regional de Educación

Ante las críticas vertidas por el sindicato SEC, para UGT Enseñanza este acuerdo pendiente de firma  supone un punto de partida que pretende mejorar las condiciones de trabajo del colectivo de las  Técnicas de Educación Infantil que trabajan en las aulas de un año en los colegios públicos de Cantabria a través de la Sociedad Regional de Educación Medio Propio SL demandan la realización de un convenio propio para la empresa pública, que actualmente se rige un convenio obsoleto, con una aplicación de su ámbito de funcionamiento incorrecto y con unas tablas salariales totalmente atrasadas.

En opinión de UGT-Enseñanza en Cantabria “estas mejoras salariales se puede compatibilizar con un trabajo serio y exhaustivo para elaborar un nuevo convenio  colectivo con mejores condiciones retributivas y laborales así como un ámbito de aplicación donde puedan materializarse” 

“De hecho, es la única empresa del Gobierno de Cantabria que no posee un convenio propio, a diferencia de otras como CANTUR o MARE” subraya el sindicato , que reclama al director  de la Sociedad Regional de Educación “la creación de  un grupo de trabajo que se encargue de la elaboración de un convenio propio en un horizonte temporal próximo, mientras se aplican mejoras a las condiciones retributivas de estas profesionales”.

De todos modos, UGT se sorprende que el sindicato STEC “hable de un convenio colectivo propia para las TSEI cuando desde nuestra entrada  en mayo tras la elecciones sindicales estamos proponiéndole en el comité de empresa o bien  aplicar la alternativa del convenio del Personal Laboral del Gobierno de Cantabria y parece que ahora se suma a esta misma reivindicación”.

Esta demanda también se la hemos hecho llegar a D. Sergio Silva,  Consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades   durante la celebración del pasado pleno del Consejo Escolar de Cantabria. Le pedimos que esté a la altura para solucionar los problemas de los TSEI, que actualmente tienen diferentes situaciones administrativas por cuanto que unas dependen de la Sociedad Regional de Educación, otras están contratadas por los ayuntamientos y otras trabajan por medio de empresas privadas subcontratadas a ayuntamientos. 

Esta diversidad de situaciones laborales se deben fusionar en un convenio propio que supondría  el salto a la Sociedad Regional de Educación de todas las trabajadoras con diversas modalidades de contratos y homogeneizar sus  condiciones salariales y laborales acordes a la formación que poseen (Técnico/a de Grado Superior en Educación INfantil, ciclo formativo de la familia profesional de Servicios a la Comunidad).. Por este motivo exigimos ya la implantación del Grupo B en el Gobierno de Cantabria como se ha hecho prácticamente en todas las comunidades autónomas. Asi las TSEI podrían acceder a un puesto de trabajo acorde a su titulación, sin verse condenadas a acceder a las plazas del grupo C, en las que se exige menor titulación . 

Por último recordamos que el acuerdo aún no se ha firmado y desde UGT estamos analizando algunos puntos, y en este sentido “pedimos la inclusión en la prestación del complemento de asistencia por asistencia de las  bajas de maternidad, sobre todo en un colectivo que está en su mayoría feminizado”.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.