Sectores

La Junta de Personal Docente de Cantabria anuncia nuevas movilizaciones para instar a la negociación de la adecuación retributiva.

Tras las huelgas docente  del 28 y 29 de mayo, que han movilizado al 50% del profesorado no universitario de Cantabria y de las que la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, reconoció “tomar nota” por su importante seguimiento, la Junta de Personal Docente de Cantabria no tiene una nueva propuesta de adecuación retributiva por parte de la administración educativa  ni tampoco un intento  por sentarse a dialogar con las organizaciones  sindicales que forman parte de la Junta.. 

Hace una semana,  la Consejería de Educación envió un escrito individual a cada organización sindical en el que desviaba los términos de la negociación sobre la adecuación retributiva con la intención de dividir posturas, pero  la Junta de Personal Docente de Cantabria contestó de forma unánime y  convenientemente en otro escrito. En él, exponemos que la propuesta del Gobierno es insuficiente y que pretende establecer una serie de condicionantes inaceptables para el colectivo docente, que no tienen parangón en otras comunidades autónomas, como es una formación del profesorado vinculada a los sexenios, dirigida y fijada en 250 horas, de las que  100 horas son obligatorias.

Hemos solicitado una nueva propuesta y una nueva mesa de negociación, con la presencia de la Presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Saenz de  Buruaga. Mientras en otros territorios y sectores las reuniones se prolongan en la búsqueda de un acercamiento de posturas, las nuestras hasta ahora han servido para escucharnos, pero no para avanzar a través del diálogo. Entendemos que en la “mesa de diálogo” no se pueden tomar todas las decisiones por ambas partes, pero sería deseable que pudiéramos negociar para avanzar, lo que implica moverse de las posiciones con las que nos sentamos y, si fuese necesario, establecer un calendario negociador.

En el Parlamento de Cantabria, que ya el pasado mes de noviembre instó al Gobierno a negociar una adecuación general, lineal y no condicionada con el colectivo docente, la próxima semana se votan sendas mociones que pueden desatascar el conflicto. En concreto, frente al discurso gubernamental de que atender nuestra reivindicación es inasumible presupuestariamente, se propone como solución replicar la última adecuación de 2008, actualizada con el IPC. 

Para exigir de una vez por todas una propuesta de adecuación retributiva negociada y consensuada, la Junta de Personal Docente hace  un llamamiento al colectivo docente a concentrarse frente al Parlamento de Cantabria, el próximo lunes 23 de junio a las 17 horas. De no producirse este acercamiento, la negociación de la adecuación retributiva quedará enquistada y se podría poner en cuestión la vuelta a las clases en el próximo curso 25-26.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.